Coche

Coche
(Del húngaro kocsi, carruaje, o del eslovaco koci, carruaje.)
sustantivo masculino
1 Automóvil, vehículo movido por un motor de explosión:
llegaron en el coche nuevo.
IRREG. plural coches
SINÓNIMO auto
2 Vagón de ferrocarril, metro o tranvía:
se encontraron en el coche restaurante.
SINÓNIMO furgón
3 Vehículo sobre ruedas, de tracción animal, preferentemente dedicado al transporte de personas:
iniciaba el desfile un coche tirado por cuatro caballos negros.
SINÓNIMO carruaje

FRASEOLOGÍA
coche bomba El que esconde explosivos y es utilizado por terroristas.
coche cama Vagón de ferrocarril provisto de una o más camas para dormir durante un trayecto largo.
IRREG. plural coches cama
coche celular Coche o furgoneta dotado de medidas de seguridad que se emplea para el transporte de presos o detenidos.
coche correo Furgón o vagón destinado al servicio de correos.
coche de bomberos El equipado con los medios necesarios para la extinción de incendios:
la gravedad del incendio requirió la presencia de seis coches de bomberos.
coche de línea Autocar que hace el servicio regular de viajeros entre distintas poblaciones:
después del tren, tuvo que tomar un coche de línea hasta la aldea.
SINÓNIMO autobús
coche escoba DEPORTES Automóvil que va recogiendo a los corredores que abandonan una carrera ciclista:
el coche escoba se embarrancó en la cuneta por culpa de la niebla.
coche fúnebre Vehículo acondicionado para conducir cadáveres al cementerio:
los deudos iban detrás del coche fúnebre.
coche parado Balcón o mirador en un lugar muy concurrido:
pagaron mucho dinero por estar en un coche parado para ver pasar los novios.
coche patrulla El de la policía:
el coche patrulla apareció justo a tiempo.
coche utilitario Automóvil pequeño, no demasiado caro y que consume poco carburante.
ir en el coche de san Fernando coloquial Ir andando o a pie a un lugar:
no insistas más, no te llevaré en moto, vete en el coche de san Fernando.

* * *

coche1 (de «cochi», voz con que se llama al cerdo) m. Cerdo. Cochino.
————————
coche2 (del magiar «kocsi», carruaje) m. Vehículo para viajeros tirado por caballerías: ‘Coche de caballos’. ≃ *Carruaje. ⊚ Vehículo automóvil, generalmente con cuatro ruedas, destinado al transporte de un número reducido de personas. ≃ *Automóvil.
Coche cama. Vagón de tren provisto de camas para dormir. ⇒ Camarote, carro dormitorio.
C. celular. Vehículo para el traslado de arrestados.
C. deportivo. El de reducidas dimensiones, fácil de manejar y capaz de alcanzar gran velocidad. ≃ Deportivo.
C. escoba. En una carrera pedestre o ciclista, el que recoge a los que abandonan la prueba.
C. fúnebre. El que lleva el ataúd al cementerio.
C. de línea. Autocar que realiza un servicio regular de viajeros entre dos o más poblaciones.
C. parado (inf.). Se aplica a un balcón o mirador en un sitio muy concurrido.
C. patrulla. El de policía en el que se patrulla.
C. restaurante. Vagón de tren en que está el comedor y la cocina.
C. utilitario. Utilitario: automóvil no muy grande y no de lujo.
Coches de choque. Atracción de ferias y parques de atracciones que consiste en una pista por la que circulan pequeños coches movidos eléctricamente que pueden chocar entre sí.
En el coche de San Fernando [o, menos frec., San Francisco] (inf.). Andando.
V. «ya que me (te, etc.) lleve el diablo, que sea en coche; maestro de coches, sobrestante de coches».

* * *

coche1. (Del húngaro kocsi, carruaje). m. Vehículo automóvil de tamaño pequeño o mediano, destinado al transporte de personas y con capacidad no superior a nueve plazas. || 2. Carruaje de cuatro ruedas de tracción animal, con una caja, dentro de la cual hay asiento para dos o más personas. || 3. Vagón del tren o del metro. || \coche cama. m. Vagón de ferrocarril dividido en varios compartimientos cuyos asientos y respaldos pueden convertirse en camas o literas. || \coche celular. m. Vehículo acondicionado para transportar personas arrestadas por la autoridad. || \coche de camino. m. p. us. El destinado para hacer viajes. || \coche de colleras. m. El tirado por mulas guarnecidas con colleras. || \coche de estribos. m. El que tenía asientos en las portezuelas. || \coche de línea. m. Autobús que hace el servicio regular de viajeros entre poblaciones. || \coche de niño. m. Vehículo pequeño de forma de cuna, sobre cuatro ruedas, que, empujado por una persona, sirve para transportar a un niño. || \coche de plaza, o \coche de punto. m. p. us. El matriculado y numerado con destino al servicio público por alquiler y que tiene un punto fijo de parada en plaza o calle. || \coche de rúa. m. p. us. El que no era de camino. || \coche escoba. m. El que va recogiendo a los corredores que abandonan una carrera. || \coche fúnebre. m. El destinado a la conducción de cadáveres al cementerio. || \coche parado. m. Balcón o mirador en parte pública y transitada, en que se logra la diversión sin salir a buscarla. || \coche simón. m. coche de plaza. || \coche tumbón. m. desus. coche con cubierta de tumba1. || \coche utilitario. m. El que es modesto y de escaso consumo. || \coches de choque. m. pl. Atracción de feria que consiste en una plataforma metálica sobre la que ruedan y chocan coches pequeños provistos de bandas protectoras de goma. || en el \coche de San Fernando, o San Francisco. locs. advs. coloqs. andando (ǁ dando pasos). || no pararse los \coches de dos o más personas. fr. desus. No correr estas con amistad, no tratarse con intimidad. □ V. maestro de \coches, sobrestante de \coches.
————————
coche2. (De la voz cochi, con que se llama al cerdo). m. cerdo (ǁ mamífero artiodáctilo). || 2. adj. Guat. sucio. || andar a \coche acá, cinchado. fr. coloq. Empeñarse trabajosamente en hacer cumplir bien a quienes rehúyen hacerlo. || coche. interj. cochi.

* * *

Un coche es un vehículo usado para transportar personas u objetos. Puede referirse a: ● automóvil (en términos técnicos, turismo), a ● carruaje o "coche de caballos", o a ● vagón del tren o metro. ● coche infantil ● Moller Skycar ● gorki porki

* * *

► Isla venezolana. (V. Nueva Esparta.)

* * *

Vehículo de cuatro ruedas tirado por caballos, con una carrocería cerrada y un asiento delantero elevado para el cochero.

El coche se originó en el s. XV en Hungría (donde kocsi significaba originalmente "carromato del pueblo de Kocs). Fue introducido en Inglaterra a mediados del s. XVI. Los coches se usaron como medio de transporte, con asientos interiores (como en la diligencia) para los pasajeros, y para despacho de correspondencia. Eran utilizados principalmente en ciudades europeas, hasta entrado el s. XVIII, cuando los carruajes privados se hicieron más comunes.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • coche — 1. (ko ch ) s. m. Coche d eau, grand bateau usité pour le transport des voyageurs. •   Six francs et ma layette en poche, Belle nourrice de vingt ans D Auxerre avec moi prit le coche, BÉRANG. Nourrice..    Fig. Débarqué par le coche, arrivé sans… …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • coche — sustantivo masculino 1. Vehículo con motor y de cuatro ruedas para transportar personas: coche de carreras, coche deportivo, coche utilitario, coche descapotable, conducir un coche, montar en un coche. cementerio* de coches. Sinónimo: auto,… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Coche — Sonnenuntergang auf Coche Gewässer Canal de Margarita, Karibik Inselgruppe …   Deutsch Wikipedia

  • Coche — Coche, a Spanish word for automobile, can refer to: Camsá language, Coche language Coche Island, an island in Venezuela Coche d eau, a water coach pulled by horse, also called Trekschuit. Coche, Al Mada in, the name of an ancient urban complex… …   Wikipedia

  • coche — |ó| s. m. 1. Carruagem antiga e rica. 2. Carruagem fechada.   ‣ Etimologia: francês coche, do húngaro kocsi coche |ó| s. m. [Informal] Bocado, pedaço (ex.: dá me um coche de chocolate).   ‣ Etimologia: origem obscura coche |ô| s. m. 1. Tabuleiro… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • coché — coché, ée (ko ché, chée) adj. Terme de peinture. Qui est fait en coche, c est à dire avec une espèce d enfoncement. Ombres trop cochées, ombres trop profondes, pour la superficie du corps qu elles couvrent. Des draperies fort cochées. HISTORIQUE… …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • COCHE — Arabiae desertae oppid. Prol. Aliter Choche, Graecis Κώχη vel Χώχη. Eam Recentiores omnes eandem eum Seleucia faciunt, Gregorio vero Nazianzeno sunt diversae. Et metito, Seleucia enim urbs amplissima, Choche vero vicus erat ab illa haud longe… …   Hofmann J. Lexicon universale

  • Coche — Coche, Insel im Caraibischen Meere an der Küste der Provinz Cumana in der südamerikanischen Republik Venezuela, 2 Ml. im Umfang …   Pierer's Universal-Lexikon

  • côché — côché, ée (kô ché, chée) part. passé. Une poulée côchée par le coq …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • coche — décoche encoche ricoche sacoche …   Dictionnaire des rimes

  • coché — décoché ricoché …   Dictionnaire des rimes

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”